top of page

¿Cómo Librarse de las Garrapatas y las Pulgas?

Actualizado: 25 may 2019


Con la llegada de la primavera, hay una mayor presencia de garrapatas y pulgas, lo cual supone un riesgo para nuestras mascotas ya que estas son fuente de alimentación de estos parásitos. Las garrapatas y pulgas, aparte de causar graves daños a los animales, incluso su muerte en los casos más extremos, pueden afectar también a la salud de los humanos.

Para evitar que nuestro perro se vea afectado por ellos, lo mejor que podemos hacer es tomar medidas preventivas. Por eso es importante revisar el pelo de nuestra mascota de manera habitual, sobretodo en primavera y en verano ya que en estas épocas las garrapatas y las pulgas están más activas. También es necesario mantener una higiene adecuada, peinándolos y bañándolos de manera regular.

Hay que tener en cuenta que los animales no solo pueden infectarse fuera de casa sino también en los propios hogares. Por esta razón tenemos que lavar la cama de nuestro perro o gato y pasar el aspirador por las alfombras y debajo de los sillones, camas y otros muebles de la casa, de manera frecuente.

Por otra parte, existen productos que pueden ayudarnos a llevar a cabo esta tarea. Los más comunes y utilizados son los collares, sprays o pipetas, entre otros. Algunos de estos productos están fabricados a base de aceites de plantas, conocidos por sus efectos repelentes de insectos: aceite de neem, tea tree, citronella, geranio o romero. Estas sustancias naturales suponen una fantástica alternativa para la gente que no quiere utilizar insecticidas químicos para su animal.

Pero en ocasiones todas estas medidas preventivas no son suficientes y nuestras mascotas acaban infectándose. Por ese motivo, si encontramos una garrapata en nuestro perro debemos primero comprobar que no esté enganchada a su piel. Si es así, lo mejor es visitar al veterinario para que proceda de manera adecuada. Si, en cambio, la garrapata aún no está del todo enganchada se puede retirar. Para hacerlo debemos tener sumo cuidado, ayudándonos con unas pinzas para evitar que quede alguna parte del parásito enganchada a su piel.

En cualquier caso , siempre es recomendable visitar regularmente al veterinario para detectar todos los problemas a tiempo y conseguir la mejor salud posible para nuestros amigos.

Comments


bottom of page